Si los archivos que insertaste tienen una buena resolución en la maquetación, el resultado final de la impresión de los productos será de calidad. Sin embargo, es importante aclarar que el software no realiza un almacenamiento permanente de los archivos, sino que guarda únicamente la maquetación que se realiza.
Por esta razón, al generar la previsualización del proyecto, se hace una descarga temporal de las imágenes con el objetivo de darte una idea aproximada de cómo quedará el resultado final. En algunos casos, factores como la inestabilidad de la conexión a internet o ciertas limitaciones de este proceso temporal pueden causar un leve desenfoque en la previsualización.
No obstante, esta visualización no compromete en absoluto la calidad del producto que será impreso. Durante la creación del proyecto, el editor pone a disposición del cliente una herramienta muy útil que evalúa automáticamente la calidad de las fotos según el tamaño en el que las colocas en el diseño. Para comprobarlo, solo tienes que seleccionar la imagen que desees y, automáticamente, aparecerá en la barra superior de herramientas un indicador con los siguientes colores:
● Verde (80% a 100%) – Imagen con buena calidad para impresión.
● Amarillo (60% a 79%) – Calidad aceptable, aunque moderada.
● Rojo (menos del 59%) – Imagen con baja calidad.
Aunque se puede imprimir, te recomendamos sustituirla para asegurar el mejor resultado. Si tienes cualquier otra duda o necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirme. Estamos totalmente disponibles para ayudarte.